
Los años de formación de Wilhelm Meister: Tiempo, narración y Bildung
Author(s) -
Dante S. Prado
Publication year - 2020
Publication title -
inter litteras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-9695
pISSN - 0328-8935
DOI - 10.34096/interlitteras.n2.9728
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Es un error no considerar la relación que tiene el Bildungsroman con el tiempo, en tanto que este presenta, en su estructura narrativa-temporal, una representación del tiempo distintiva, específica a este subgénero novelístico. Las elipsis temporales y la dimensión del olvido; el acto de enfatizar, de volver visible, cierto tiempo presente e ideal; y la figura del joven como individuo temporal, sujeto a un determinado período vital; son variables que expresan la especificidad y autoconciencia de la representación temporal del Bildungsroman, como se ve en Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister de J. W. Goethe, novela que pone en contacto, de un modo paradigmático, la dimensión temporal y la formativa. A su vez, la temporalidad permite reflexionar acerca de la variación histórica del subgénero, en una línea que llega a su punto culminante en el siglo XX, con Thomas Mann y La montaña mágica.