z-logo
open-access-imgOpen Access
El aprendizaje del lector. El Bildungsroman de la “época de Goethe”
Author(s) -
Dennis F. Mahoney
Publication year - 2020
Publication title -
inter litteras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-9695
pISSN - 0328-8935
DOI - 10.34096/interlitteras.n2.9727
Subject(s) - humanities , philosophy , art
A partir de una reevaluación de las primeras elucidaciones de Morgenstern sobre el término Bildungsroman,2 el artículo propone analizar el subgénero, ya no a partir del contenido de los textos o la trayectoria del héroe, sino considerando el efecto que las novelas buscan suscitar en el lector. Se caracteriza al Bildungsroman como un tipo de novela que promueve la cultivación del público e, incluso, el surgimiento de un nuevo tipo de lector, capaz de descifrar el significado de textos complejos. Para probar esta hipótesis se estudia el rol del lector implícito en las novelas de Goethe, Hölderlin, Novalis, Jean Paul, entre otros. Asimismo, el artículo reflexiona sobre el concepto de Bildung para dar cuenta de la paradoja en la que incurren las novelas de formación de la época de Goethe, escritas para educar al lector, pero destinadas, por su nivel de exigencia, a un público selecto y reducido. Sin embargo, se rescata la vigencia del Bildungsroman en la actualidad y se postula que los lectores contemporáneos, habituados a la literatura de vanguardias, están más capacitados para evaluar las reflexiones meta-ficcionales sobre la función de la literatura que el subgénero insinúa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here