
Brecha generacional y condiciones de los académicos para la producción de conocimiento en México
Author(s) -
Xóchitl Yolanda Castañeda Bernal,
Cynthia Paola Fuentes Hernández,
Ricardo Pérez Mora,
Blanca Lizbeth Inguanzo Arias
Publication year - 2022
Publication title -
revista del iice
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2451-5434
pISSN - 0327-7763
DOI - 10.34096/iice.n50.11266
Subject(s) - humanities , philosophy , political science , art
Este texto surge del interés por conocer las condiciones de las y los investigadores para la producción de conocimiento en sus diversas etapas de desarrollo. Pone énfasis analítico en la dimensión generacional, y somete a discusión algunos mecanismos meritocráticos de legitimación de las brechas existentes entre investigadores pertenecientes a diferentes rangos generacionales. El artículo muestra parte del análisis del trabajo empírico de la investigación “La libertad académica y las condiciones de producción y movilización colectiva de conocimiento de los investigadores”, con la representación de doce entrevistas realizadas en la Universidad Nacional Autónoma de México a los académicos que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores. Entre los hallazgos encontramos que para los y las académicos que inician sus carreras resulta cada vez más importante formar parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), por la necesidad de poder acceder a mejores condiciones laborales; para los y las académicos con mayor experiencia el interés se centra en la permanencia, incluso cuando pueden acceder a la etapa de jubilación, ya que, al dejar de tener una relación contractual con la Universidad, perderán la distinción del SNI y su estímulo económico.