z-logo
open-access-imgOpen Access
La formación en derechos humanos y desarrollo sostenible como educación liberadora
Author(s) -
Alan Vogelfanger
Publication year - 2020
Publication title -
revista del iice
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2451-5434
pISSN - 0327-7763
DOI - 10.34096/iice.n48.10208
Subject(s) - humanities , political science , persona , philosophy , sociology
Paulo Freire desarrolló a lo largo de su obra conceptos como emancipación, pedagogía crítica, empoderamiento, construcción mutua y colectiva del conocimiento, cambio social y transformación política. Estas ideas se corresponden con los objetivos que persigue la educación en derechos humanos. Asimismo, en la actualidad, para lograr una verdadera educación liberadora se hace necesario incorporar la educación para el desarrollo sostenible. A propósito del centenario del nacimiento del educador brasileño, este ensayo de reflexión teórica pretende conectar algunas de sus ideas principales con las tendencias actuales en materia de educación en derechos humanos y desarrollo sostenible. Finalmente, se concluirá en la necesidad, importancia y potencial de integrar este tipo de educación efectivamente en la formación de todo individuo, a través de todos los canales posibles. A fin de cuentas, se trata de un recurso fundamental para garantizar la dignidad de las personas. Solo así se podrá sostener e impulsar el legado de Freire.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here