z-logo
open-access-imgOpen Access
La educación como práctica de la democracia: Paulo Freire antes del golpe cívico-militar de 1964 en Brasil
Author(s) -
Taís Araújo
Publication year - 2020
Publication title -
revista del iice
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2451-5434
pISSN - 0327-7763
DOI - 10.34096/iice.n48.10206
Subject(s) - humanities , philosophy , democracy , political science , politics , law
El objetivo del artículo es analizar textos de Paulo Freire escritos a principios de la década de 1960, antes de la publicación de sus primeros libros, La Educación como práctica de la libertad y Pedagogía del Oprimido. En aquel momento, el autor presentaba una concepción de la educación relacionada a propósitos más allá del acto pedagógico, en este caso, vinculada al desarrollo nacional y a la consolidación de la democracia en Brasil. De modo diferente de sus concepciones políticas del fin de de esa década, a principios de la misma Freire propuso un concepto de educación alineado con la idea del cambio dentro del orden, porque, en su opinión, se estaba llevando a cabo una transformación estructural en el país operada por gobiernos nacional-reformistas. Así, tratamos de entender cómo Freire articulaba una idea de lo Nacional Popular con los conceptos de la filosofía existencialista apropiados por el activismo católico, con los que el educador compartía, además de las afinidades, espacios de acción.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here