z-logo
open-access-imgOpen Access
Bajar a servir en la ciudad de Jujuy. Servicios ciudadanos y resistencia indígena en la temprana República (1840-1860)
Author(s) -
Cecilia Alejandra Fandos
Publication year - 2020
Publication title -
estudios sociales del noa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-2482
pISSN - 0329-8256
DOI - 10.34096/esnoa.n22.8922
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
En la conformación del orden liberal del siglo XIX, el territorio de la Puna en la provincia de Jujuy presenta como faz ineludible de análisis la articulación de los grupos indígenas en el proceso de construcción de los estados republicanos. La composición de ese orden generó conflictos, negociaciones, adaptaciones en muchos frentes, y provocó la reconfiguración de las relaciones sociales de estos ámbitos rurales, entre ellos las nuevas obligaciones militares impuestas a la flamante ciudadanía. Considerando este campo temático, analizamos la instauración y funcionamiento de la normativa establecida respecto de los servicios militares para la población de la Puna. Retomamos el estudio de la llamada y tratada “contribución indigenal” (1840) y determinamos la reedición de este impuesto con un gravamen menos conocido por la historiografía: la exención personal (1863). Nos proponemos establecer las circunstancias históricas que pesaron en la sanción de ambas reglamentaciones, comparar ambas experiencias y proyectar sus consecuencias. Trabajamos con distintos repositorios del Archivo Histórico de Jujuy y del Archivo de la Legislatura de la Provincia de Jujuy.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here