z-logo
open-access-imgOpen Access
Crítica y redención. El encuentro de las Ciencias Cognitivas con Fenomenología de la Percepción
Author(s) -
Ariela Battán Horenstein
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos de filosofía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-485X
pISSN - 0590-1901
DOI - 10.34096/cf.n75.10977
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En este trabajo consideraré la recepción de Phénoménologie de la Perception en las Ciencias Cognitivas contemporáneas, con el objetivo de subrayar la original comprensión de la relación entre ciencia y filosofía propuesta por Merleau-Ponty en su obra. Merleau-Ponty, guiado por el lema husserliano de “volver a las cosas mismas”, critica a la ciencia concebida como resultado del pensamiento objetivo. En su opinión, la ciencia privilegia la explicación sobre la descripción y oculta así, debajo de sus constructos teóricos, la validez originaria de la experiencia vivida. Sin embargo, en la comprensión merleau-pontyana de la percepción está también implicada la ciencia como fuente de material para la investigación fenomenológica. A la luz de estas consideraciones sobre el papel desempeñado por la ciencia en la comprensión fenomenológica de la experiencia, me propongo reconsiderar dos lecturas críticas dirigidas contra la comprensión del legado merleau-pontyano en el campo de investigación de las Ciencias Cognitivas. La primera de ellas es desarrollada por G. B. Madison y sus críticas apuntan al logocentrismo implicado en las Ciencias Cognitivas. La segunda es sostenida por C. Pollard para quien las Ciencias Cognitivas malinterpretan el proyecto merleau-pontyano al ignorar el objetivo trascendental que la motiva.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here