
El giro kantiano de Rawls hacia el hegelianismo
Author(s) -
William Farfán Moreno
Publication year - 1970
Publication title -
cuadernos de filosofía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-485X
pISSN - 0590-1901
DOI - 10.34096/cf.n67-68.5454
Subject(s) - philosophy , humanities , economic justice , political science , law
El presente artículo discute el giro que hace Rawls desde la interpretación kantiana de la justicia como imparcialidad hacia el hegelianismo. El primer Rawls considera la interpretación kantiana de la justicia como imparcialidad como el argumento más fuerte que sustenta la legitimidad en su idea del contrato social. Respondiendo a las críticas de los comunitaristas (especialmente las de Sandel) Rawls da un giro del kantismo al hegelianismo incorporando dos constructos relevantes que no aparecen en A Theory of Justice: por una parte, el consenso traslapado conectado con el equilibrio reflexivo y, por otra, la razón pública. Así, el segundo Rawls (el del liberalismo político) es más hegeliano que kantiano.