z-logo
open-access-imgOpen Access
Política, género y formación: las críticas al normalismo en su período de expansión (1884-1920)
Author(s) -
Flavia Fiorucci
Publication year - 2022
Publication title -
boletín del instituto de historia argentina y americana dr. emilio ravignani/boletín del instituto de historia argentina y americana doctor emilio ravignani
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1850-2563
pISSN - 0524-9767
DOI - 10.34096/bol.rav.n56.10876
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El trabajo recorta y analiza una serie de discursos y debates que se dieron sobre el normalismo en el período 1884 a 1920. En esos años las escuelas normales se multiplicaron por todo el territorio nacional y esto dio lugar a que distintos actores cuestionaran las características que estas estaban asumiendo. El artículo se concentra en los discursos de intelectuales y funcionarios ligados a la gestión educativa y se propone mostrar que la figura de la maestra y el maestro normal se construyó en la Argentina como ocupación profesional en el telón de fondo de una serie de discursos sumamente críticos que impugnaban el mecanismo que se utilizaba para formar al magisterio. El texto se focaliza sobre tres aspectos de las criticas que se hacían a las escuelas normales: la influencia de la política, la formación impartida y el perfil femenino que adoptaba tanto la población de las escuelas normales como el magisterio en ejercicio. A través del análisis de estas tres criticas el trabajo pretende contribuir a un entendimiento de las representaciones que se fueron tejiendo en torno a la figura de la maestra y el maestro de escuela.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here