z-logo
open-access-imgOpen Access
Estrategias del uso del espacio intrasitio en cazadores-recolectores del Bajo de Sarmiento durante el Holoceno tardío (Chubut, Argentina)
Author(s) -
Santiago Peralta González
Publication year - 2021
Publication title -
arqueología/arqueología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.33
H-Index - 6
eISSN - 1853-8126
pISSN - 0327-5159
DOI - 10.34096/arqueologia.t27.n2.9975
Subject(s) - humanities , geography , art
El tema que desarrollé en mi Tesis Doctoral fue el estudio de las estrategias de movilidad y asentamiento que emplearon los cazadores-recolectores que habitaron el Bajo de Sarmiento (Sarmiento, Chubut) (Figura 1) durante el Holoceno Tardío (ca. 1500 AP), a través del análisis intrasitio de los conjuntos ergológicos recuperados mediante excavaciones y recolecciones superficiales. La forma de abordar los estudios de los sitios arqueológicos propuesta es poniendo énfasis en la dimensión espacial del registro (Borrero et al., 1992), a partir de la utilización de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Dentro del conjunto de herramientas se privilegiaron las geoestadísticas, a los efectos de obtener patrones de distribución; explorando la variabilidad de la evidencia arqueológica (Binford, 1982, 1995) en el uso del espacio a través del tiempo De este modo, se construyó una interpretación acerca de las características de las distribuciones de evidencia arqueológica de los sitios bajo estudio, lo que permitió reconocer diferencias y similitudes que posibilitaron describir la variabilidad de las estructuras espaciales intrasitio, e inferir las potenciales estrategias de uso del espacio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here