z-logo
open-access-imgOpen Access
Imágenes, códigos y comunicación: un análisis del arte rupestre en el Extremo Sur del Macizo del Deseado (Patagonia, Argentina)
Author(s) -
Agustín Acevedo,
Dánae Fiore
Publication year - 2020
Publication title -
arqueología/arqueología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.33
H-Index - 6
eISSN - 1853-8126
pISSN - 0327-5159
DOI - 10.34096/arqueologia.t26.n2.5835
Subject(s) - humanities , art , geography
En este trabajo se evalúan las reglas de composición que vinculan motivos rupestres y soportes rocosos, comparando para ello un total de 1.273 motivos y 76 tipos de motivos (TM) registrados en 33 sitios de dos localidades arqueológicas de la región centro-sur de Patagonia (Argentina). Los análisis demuestran que: a) los emplazamientos de los motivos en los soportes rocosos no siguen reglas claras de composición visual y b) del total de TM, las dos localidades comparten solo 14, lo cual indicaría la existencia de bajos niveles de comunicación visual entre ambas. Esto es discutido en función de diferentes formas de integración de cada localidad dentro de circuitos mayores de movilidad e intercambio de información a escala regional. A su vez, los 14 TM compartidos representan más del 60% de la producción rupestre de cada una, lo cual implica un claro énfasis de selección de determinadas porciones del repertorio para la producción artística de cada localidad. Se argumenta entonces que la comunicación visual generada por cazadores-recolectores en ambas localidades habría sido más fluida y menos reglada que lo esperado en términos generales de las teorías de comunicación, más acorde con un bajo grado de control social característico de estas sociedades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here