
Tecnología ósea en el área Interserrana bonaerense (región pampeana, Argentina)
Author(s) -
María Clara Álvarez
Publication year - 2020
Publication title -
arqueología/arqueología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-8126
pISSN - 0327-5159
DOI - 10.34096/arqueologia.t26.n1.5581
Subject(s) - geography , humanities , philosophy
Los estudios de la tecnología ósea en el área Interserrana bonaerense son escasos. Los antecedentes se han centrado en casos particulares o en la descripción de los artefactos como parte de estudios zooarqueológicos más amplios. En este trabajo se integra la información disponible para el área Interserrana con los objetivos de: caracterizar los aspectos generales de la tecnología ósea; evaluar si los patrones en el uso de la materia prima ósea muestran cambios a través del tiempo; determinar la Clase más representada en la manufactura de los artefactos y, finalmente, comparar las estrategias empleadas en diferentes áreas de la región pampeana. Los resultados del análisis de 36 especímenes indicaron que casi en su totalidad corresponden a instrumentos terminados, mayormente biseles, y que los soportes predominantes son huesos largos de guanaco, principalmente tibias y metapodios. La estrategia utilizada para la fabricación de los artefactos se vincula con la denominada Clase 2, que representa a los artefactos que fueron elaborados a partir de especímenes fracturados de forma azarosa. Se concluye que la manufactura de los instrumentos estuvo directamente relacionada con las actividades de subsistencia.