
Investigaciones arqueológicas en el sitio Las Brusquillas 3 (Holoceno tardío, región Pampeana, Argentina)
Author(s) -
Agustina Massigoge,
M. Natalia Rodríguez,
Daniel J. Rafuse,
Raffaele Torino,
Cristian Mario Favier Dubois,
Pamela G. Steffan
Publication year - 1970
Publication title -
arqueología/arqueología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.33
H-Index - 6
eISSN - 1853-8126
pISSN - 0327-5159
DOI - 10.34096/arqueologia.t24.n1.4230
Subject(s) - geography , humanities , art
En este artículo se presentan y discuten los resultados del estudio del sitio Las Brusquillas 3, ubicado en la llanura Interserrana de la región Pampeana. El conjunto arqueológico recuperado está integrado por restos faunísticos, artefactos líticos y fragmentos de pigmento mineral, resultantes de ocupaciones cazadoras-recolectoras ocurridas durante el Holoceno tardío (ca. 2800 años 14C AP). Se presenta la caracterización de la secuencia estratigráfica y los resultados del análisis tecno-morfológico de los artefactos líticos y del estudio zooarqueológico y tafonómico de los restos faunísticos. Los principales objetivos son evaluar la historia tafonómica y los procesos de formación del conjunto faunístico, identificar los recursos animales explotados y caracterizar la tecnología lítica. Los materiales se encontraban en un depósito fluvio-lacustre, sobre el cual se desarrolló un paleosuelo palustre. En el sitio se llevaron a cabo múltiples actividades, incluyendo el procesamiento y consumo de recursos faunísticos y la manufactura, reactivación y uso de instrumentos líticos. El guanaco fue la presa principal mientras que animales de menor porte constituyeron recursos complementarios. La tecnología lítica se caracteriza por la talla unifacial y el uso preferencial de ortocuarcita dentro de una estrategia de aprovisionamiento de los individuos.