
Contra Teopompo: formación retórica y escritura de la historia en Polibio
Author(s) -
Diego Alexander Olivera
Publication year - 2020
Publication title -
anales de historia antigua, medieval y moderna
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-1555
pISSN - 1514-9927
DOI - 10.34096/ahamm.v54.2.7644
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente trabajo aborda la crítica que Polibio realiza contra Teopompo de Quíos desde una perspectiva que destaca su formación retórica. Se propone correr el foco de atención en lo que refiere a los motivos que llevan al de Megalópolis a lanzar una invectiva contra Teopompo enfatizando no en lo que se escribe, sino en cómo se escribe. El problema, entonces, es el modo en que el lógos resulta más efectivo para convencer respecto del conocimiento específico que el discurso historiográfico quiere trasmitir. La falta de coherencia o de claridad atribuida a Teopompo atenta contra la mencionada efectividad del discurso. De ahí que la discusión no se concentre en la veracidad de los hechos o su interpretación, sino en la habilidad para exponerlos con claridad, concisión y verosimilitud. Se afirma, a modo de conclusión, que en el centro de la diatriba se encuentra una retorización del discurso historiográfico que se debe, en parte, a que el uso de los ejercicios retóricos está asociado a determinadas virtudes del lógos.