
Análisis de costos para dos técnicas de tamizaje de sífilis congénita, en un hospital de mediana complejidad.
Author(s) -
Juan Linsambarth Salgado,
Muriel Ramírez Santana
Publication year - 2019
Publication title -
revista del instituto de salud pública de chile
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0719-9317
DOI - 10.34052/rispch.v3i2.60
Subject(s) - medicine
Se desarrolló un análisis de costos, comparando tres alternativas de uso de dos técnicas no treponémicas para detección de sífilis congénita: VDRL dos veces por semana, VDRL diario y USR diario. El estudio se realizó en el Hospital de Ovalle con datos del año 2015. Los costos de la técnica USR resultaron ser significativamente menores que las alternativas de VDRL en los ítems de: días cama, horas de recurso humano y equipamiento de laboratorio. La técnica USR es menos costosa que las alternativas de uso VDRL, en las condiciones dadas. Incluso con análisis de sensibilización, el mayor ahorro está dado por los días cama que dejan de utilizarse debido al tiempo de espera del resultado del examen en puérperas. Esta demora se origina al realizar la técnica VDRL dos veces por semana, acumulando muestras. La introducción de USR significaría un ahorro anual de entre $ 191.874.890 y $ 382.292.740 pesos chilenos al hospital en estudio y podría ser generalizable a hospitales con similar volumen de atención de partos.