
Andrés el Capellán y Margarita Porete
Author(s) -
Laura Carolina Durán
Publication year - 2022
Publication title -
prometeica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
0ISSN - 1852-9488
DOI - 10.34024/prometeica.2022.24.13312
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El presente artículo analiza aspectos centrales de las obras De amore de Andrés el Capellán y El Espejo de las almas simples de Margarita Porete. Se trata de textos que abordan la cuestión del amor, el que existe entre un hombre y una mujer y entre el alma y la divinidad, respectivamente. Ambas obras fueron condenadas por ser juzgadas heréticas. Ambos trabajos expresan el amor como un exceso y sus consecuentes efectos. Proponemos caracterizar la idea de amor en estos textos y establecer similitudes y diferencias. Para tal propósito presentaremos mínimamente cada una de las obras, consideraremos su conceptualización del amor y los modos en cómo entienden que debe regularse tal intensa pasión en el ámbito secular y el místico. De este modo, procuramos aportar un análisis que especifique algunos aspectos de las concepciones medievales del amor.