z-logo
open-access-imgOpen Access
El nacimiento del "liberfascismo" y los distintos modos de gestión de la pandemia en América Latina
Author(s) -
Jesús Ayala-Colqui
Publication year - 2022
Publication title -
prometeica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
0
ISSN - 1852-9488
DOI - 10.34024/prometeica.2022.24.12956
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
El presente artículo se propone investigar la relación entre las distintas formas de gobierno y los modos de gestión social de la pandemia de la Covid-19. Para ello se realiza una distinción teórica entre neoliberalismo, neofascismo y “liberfascismo”, concepto teórico acuñado ad hoc que describe la emergencia de grupos de extrema derecha, a fin de caracterizar las posturas políticas de los gobiernos en América Latina, especialmente, en los países de Chile, Perú y Brasil. Posteriormente, se analiza las estrategias de gobierno llevadas a cabo por cada tipo de gobierno con el recurso a las nociones de viropolítica (Ayala-Colqui, 2020) y necropolítica (Mbembe, 2011). Finalmente, se reflexiona sobre la posible expansión del liberfascismo y los grupos de ultraderecha en la región, el cual tuvo como catalizador contextual las medidas restrictivas de confinamiento ejercidas durante la pandemia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here