z-logo
open-access-imgOpen Access
La justicia ¿en qué sociedad política?
Author(s) -
Duvan Fernando Valencia García
Publication year - 2019
Publication title -
prometeica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
0
ISSN - 1852-9488
DOI - 10.34024/prometeica.2019.19.1709
Subject(s) - philosophy , humanities
Desde que John Rawls publicó A theory of justice (1971), se han suscitado numerosas discusiones sobre la posibilidad de aplicar los principios de la justicia en sociedades políticas no democráticas. Los cuestionamientos que recibe Rawls sobre postulados como la posición original, el velo de la ignorancia, la justicia distributiva, el papel de la intervención estatal y la posibilidad de una sociedad política igualitaria, hacen pensar que el constructivismo  rawlsiano, no aporta elementos suficientes para la aplicabilidad de la justicia en cualquier sociedad política, antes bien, parece a ver sido pensada para sociedades políticas democráticas. Este artículo destaca la importancia que tiene el pensamiento de Rawls para la construcción de cualquier teoría de la justicia, y el lugar que esta tiene en la reflexión de la filosofía política, orientada a concebir la justicia como una virtud política indispensable para la garantizar y consolidar los principios de la sociedad política.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here