z-logo
open-access-imgOpen Access
A presença afro-descendente e a prática legal em Lima e México no século XVII
Author(s) -
Yobani Maikel Gonzales Jauregui
Publication year - 2020
Publication title -
locus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-8296
pISSN - 1413-3024
DOI - 10.34019/2594-8296.2020.v26.30426
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
En el presente trabajo analizaremos la legislación canónica que nació en la América española durante el período colonial. En el primer espacio su nacimiento fue a las pocas décadas de instalado el dominio español, teniendo una clara influencia del Concilio de Trento y de las diversas realidades de los espacios americanos donde la Iglesia convocó y promulgó constituciones provinciales o sinodales. De esta forma, las nuevas relaciones humanas fueron legisladas, otorgándose derechos espirituales a la población esclavizada, utilizando la excomunión como elemento de castigo contra los amos infractores. Es decir, desde el primer siglo de dominio colonial la Iglesia amparo jurídicamente a los esclavizados. Este derecho fue usado de forma recurrente por los esclavizados desde el período colonial temprano, así lo demuestran los diversos procesos judiciales de Lima y Nueva España. Sin lugar a duda, la ciudad jugó un rol fundamental en elaprendizaje del derecho canónico esclavista, porque permitió a los esclavizados no solo interactuar con las fuentes del derecho, sino utilizar la escritura para buscar mejoras en su condición.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here