
Turismo y Áreas Naturales Protegidas en México: una aproximación a su estudio desde la Ecología Política
Author(s) -
Alejandro Palafox Muñoz,
Adrian Alejandro Vilchis-Onofre
Publication year - 2019
Publication title -
anais brasileiros de estudos turísticos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2238-2925
DOI - 10.34019/2238-2925.2019.v9.13983
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Resumen: Con la crítica al deterioro ambiental, causado por el sistema económico, se han modificado las estrategias de penetración del modelo neoliberal en los espacios rurales, a fin de establecer una hegemonía instituida desde los organismos internacionales, pero aparentando consenso entre actores sociales e interés en el desarrollo comunitario mediante la nueva ruralidad. Dicha política ha motivado el cambio de las actividades primarias al sector servicios. El papel del Estado es el de establecer las condiciones para la mercantilización de la naturaleza, para lo cual se basa en dos estrategias: turismo para la valoración económica del paisaje; y Áreas Naturales Protegidas para garantizar la propiedad del territorio; ambos elementos siempre bajo el discurso de la sustentabilidad. El presente documento pretende, mediante una revisión de las bases de la ecología política, contribuir al estudio de la nueva relación entre el hombre y la naturaleza mediada por la subordinación de las relaciones de producción y subsunción de los medios de producción al capital utilizando como ejes estratégicos el turismo y las Áreas Naturales Protegidas.
Palabras clave: Áreas Naturales Protegidas. Ecología Política. Turismo.