
Estudio de familia vulnerable de zona rural peruana aplicando el proceso de enfermería
Author(s) -
Olga Giovanna Valderrama Ríos,
Marialita Catalina Ramirez Preciado,
Alicia Lourdes Merino Lozano,
María Soledad Porras Roque,
Llermé Núñez Zarazú,
Juana Matilde Cuba Sancho
Publication year - 2022
Publication title -
vive
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2664-3243
DOI - 10.33996/revistavive.v5i13.129
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Se realizó un estudio de caso, en una familia vulnerable de una zona rural. La información se recolectó utilizando como técnicas de la observación, la entrevista, el análisis documental; y de instrumento el formato de valoración de los once Patrones Funcionales de Gordon, mediante visitas domiciliarias; ejecutado de abril a junio del 2021. Se solicitó permiso a la familia previa autorización y consentimiento informado, respetándose la confidencialidad de los datos. Se brindó cuidado enfermero a una familia vulnerable aplicando las etapas del proceso de atención de enfermería, utilizando las taxonomías Diagnostico Enfermeros: Definiciones y Clasificación, Calificación de los Resultados de Enfermería, Clasificación de las Intervenciones de Enfermería. Los diagnósticos priorizados fueron: Mantenimiento ineficaz de la salud relacionado con recursos insuficientes e/p conocimiento insuficiente sobre prácticas básicas de salud; obesidad relacionada con conocimientos insuficientes sobre los factores modificables evidenciado por índice de masa corporal de 34,5 y perímetro abdominal de 1,50 m. de la madre. El último diagnóstico fue: estreñimiento relacionado con cambios en el patrón intestinal manifestado por ingesta insuficiente de fibras, de líquido y falta de ejercicio. La aplicación del plan de cuidados estandarizados en una familia vulnerable en tiempos de pandemia, permitió el abordaje holístico de los problemas identificados, que posibilitó establecer tres diagnósticos, ejecutar las intervenciones, para pasar de una puntuación diana de dos a cuatro, que evidencian la efectividad en el logro de los resultados esperados.