
Susceptibilidad antimicrobiana en Pseudomona spp., en el Hospital General Docente Cuenca-Ecuador
Author(s) -
Diana Verónica Barbecho Coraisaca
Publication year - 2021
Publication title -
vive
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2664-3243
DOI - 10.33996/revistavive.v4i12.108
Subject(s) - humanities , biology , philosophy
La Pseudomona aeruginosa es un patógeno nosocomial por excelencia; la aparición de cepas multidrogoresistentes (MDR) y extremodrogoresistentes (XDR) cada vez es más frecuente y genera gran preocupación; el uso indiscriminado de antibióticos ha ocasionado esta situación. El objetivo de este estudio fue conocer los diferentes perfiles de resistencia que presentan los aislados objetos de estudio según su procedencia, ya sea a nivel intrahospitalario o de origen comunitario además de caracterizar los principales mecanismos de resistencia y antibiotipos. La presente investigación fue de tipo documental, descriptiva, de corte transversal, para lo cual se utilizó los datos acumulados de susceptibilidad reportados por el departamento de microbiología del Hospital General Docente durante el enero de 2015 hasta diciembre de 2019. Se encontró que en este hospital existe una mayor prevalencia de resistencia a aminoglucósidos (20-25%), fluoroquinolonas (22-25%) y carbapenémicos (19-21%); siendo P. aeruginosa la especie más prevalente. Respecto al tipo de carbapenemasas que son las de interés clínico por su limitante opción terapéutica, se identificó una cepa con fenotipo compatible con metalobetalamasa, se presume que el mecanismo de resistencia predominante fue impermeabilidad. No se identificaron cepas PDR, pero el 21,6% se mostraron con un perfil MDR, aisladas principalmente en los servicios hospitalarios al igual que las cepas XDR.