z-logo
open-access-imgOpen Access
Conocimiento de métodos anticonceptivos en estudiantes adolescentes
Author(s) -
Ximena Lorena Carpio
Publication year - 2020
Publication title -
vive
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2664-3243
DOI - 10.33996/revistavive.v3i7.38
Subject(s) - humanities , population , political science , medicine , demography , sociology , philosophy
Introducción: La adolescencia según la Organización Mundial de la Salud es el periodo de crecimiento y desarrollo que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, comprende desde los 12 a 19 años de edad. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento acerca de los métodos anticonceptivos que tienen los adolescentes de las Unidades Educativas “Cañaviri y Santiago de Ventilla”. Material y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptiva, observacional y de corte transversal, con una población y muestra constituida por 81 adolescentes de las unidades educativas. Resultados: En relación a los conocimientos demostrados los de clase alta representaba poco porcentaje de la población y contestaron de manera correcta, el gran porcentaje estaba compuesto por adolescente de medianos y bajos recursos, los de recursos medio contestaron en un 41,9% de forma incorrecta mientras que los de bajo recursos contestaron de forma incorrecta en un 17,20%. En cuanto al conocimiento de métodos anticonceptivos por sexo, la población de sexo femenino demostró según los porcentajes poseer más conocimiento acerca del tema. Conclusiones: El nivel de conocimiento de los métodos anticonceptivos es limitado, lo que demuestra que los adolescentes están expuestos a enfermedades de transmisión sexual y a embarazos prematuros.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here