
Valoración de las herramientas de auditoría aplicables al peritaje contable
Author(s) -
Mario Heimer Flórez Guzmán,
David Alejandro Sánchez Mendoza,
Julia María Cortes Espitia,
Mercy Lilliana Borbón Hoyos
Publication year - 2018
Publication title -
ñeque: revista de investigación en ciencias administrativas y sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2631-2883
DOI - 10.33996/revistaneque.v1i1.5
Subject(s) - audit , humanities , business , political science , art , accounting
El presente artículo tiene por objetivo valorar las herramientas de auditorías tradicionales o especializadas, aplicables al peritaje contable. En su labor de peritaje, el contador público utiliza herramientas de auditoría tradicionales que son las entrevistas, encuestas, cuestionarios, dictamen, trazas o huellas, observación, muestreo, cuaderno de campo y las herramientas especializadas (software); Zifra, ACD Auditor, ACL, IDEA. Metodológicamente es un estudio de tipo documental, donde a través de fuentes secundarias de información se obtiene información sobre las herramientas que el auditor usa en su encargo, -tradicionales y especializadas-Se concluye que las herramientas son de vital importancia en una auditoria, dan aval y fiabilidad a los estados financieros de cada empresa, en base a la actualización constante de nuestro mundo.