z-logo
open-access-imgOpen Access
Léxico jurídico. Antecedentes y perspectivas
Author(s) -
Luis Ernesto Quinde-Quizhpi,
Fernando Orellana Toledo,
Cinthia Sánchez Santander,
Josseline Guamán Quiridumbay
Publication year - 2021
Publication title -
lex. revista de investigación en ciencias jurídicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2631-2735
DOI - 10.33996/revistalex.v4i14.90
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El presente artículo de investigación se fundamenta en el estudio del léxico jurídico y como este ha evolucionado del lenguaje ordinario a un lenguaje técnico, la necesidad de los juristas de implementar un lenguaje claro y preciso, evitando las ambigüedades con el uso de palabras precisas y justas alejándose así de todo riesgo de malas interpretaciones. Es menester plasmar la relevancia que denota el lenguaje técnico jurídico y como la terminología de este se ha forjado a través de construcciones arcaizantes, frases formularias, latinismos, perífrasis y otros usos lingüísticos que resalta la esencia del verdadero léxico jurídico. A través de esta investigación se pretende interpretar la estructura y características del léxico jurídico, así como las funciones que este desempeña en la vida practica de quienes ejercen la ciencia del derecho. Este artículo es producto de una investigación basada en una revisión bibliográfica, crítica, y documental recurriendo al método descriptivo-argumentativo. Para la elaboración de este artículo hemos acudido a revistas científicas como: Scielo, Redalyc, Dialnet y una búsqueda exhaustiva de libros jurídicos. Como resultado tenemos que la finalidad del léxico jurídico es la univocidad semántica, la economía léxica y la precisión conceptual o claridad entre quienes los expresan.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here