z-logo
open-access-imgOpen Access
Educación ambiental y la evaluación de residuos plásticos durante la pandemia en distrito de Barranca
Author(s) -
Magna Guzmán-Avalos,
Elmer Sánchez Rodríguez,
José Yovera Saldarriaga,
Jesús Manuel More López,
Dante Daniel Cruz Nieto
Publication year - 2022
Publication title -
horizontes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2616-7964
DOI - 10.33996/revistahorizontes.v5i21.305
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
La investigación tuvo como objetivo determinar la cantidad de residuos de plásticos generados durante la pandemia. Se basa en la metodología descriptiva longitudinal, en donde se empleó el método de Kunitoshi Sakurai y se elaboraron cuestionarios sobre qué actitud toman al momento de reciclar, caracterización y cuantificación de residuos. Los resultados determinaron que en noviembre sobresalió con 57.32 %, per cápita de residuos sólidos domiciliarios el jueves con 0.49 kg/habitante/ día, porcentaje de residuos plásticos por mes con 7.48 % en noviembre, porcentaje en relación al per cápita el viernes con 10.85 % y actitud de reciclar con 61 % no reciclan. Se concluye que, en noviembre destacó con 7.48 %; es decir que en 100 Kg de residuos 7.48 Kg son plásticos. Por lo tanto, se establece como un indicador porcentual, para que se tome conciencia ecológica al momento de reciclar con el fin de reducir la contaminación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here