z-logo
open-access-imgOpen Access
Literatura de la etnia kichwa de Ecuador
Author(s) -
Cristóbal Lorenzo Quishpe Lema
Publication year - 2021
Publication title -
horizontes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2616-7964
DOI - 10.33996/revistahorizontes.v5i20.264
Subject(s) - humanities , art , geography
En las comunidades ancestrales kichwa de Ecuador, su  rica  etnoliteratura,  hasta la actualidad, casi  se ha limitado a la oralidad, en razón de la poca preocupación de la educación aparece como  irremediablemente  escindida entre dos prácticas por lo común independientes: la escritura y la oralidad. Esta investigación tuvo como objetivo analizar lo que pasa con la literatura en las comunidades ancestrales kichwas de Ecuador y la escasa producción escrita, pues aparece como irremediablemente escindida entre dos prácticas por lo común independientes: la escritura y la oralidad. El estudio se desarrolló bajo el paradigma cualitativo-interpretativo. Los resultados develaron que la geoliteratura y etnoliteratura tienen como  propósito el estudio y el análisis de la evolución de la expresión lingüística y etnoliteraria a través del tiempo y espacio. Se concluyó que es necesario acentuar el hecho de que los pueblos ancestrales kichwa de Ecuador están comprometidos a una descolonización no solamente desde los sectores socio-políticos, sino también artístico-literarios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here