
La calidad de los procesos de enseñanza de la lectoescritura en Colombia: entre concepciones y prácticas
Author(s) -
Ferney De Jesús Morales Londoño
Publication year - 2018
Publication title -
horizontes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2616-7964
DOI - 10.33996/revistahorizontes.v2i8.61
Subject(s) - humanities , philosophy
El propósito de este artículo estuvo orientado a presentar un abordaje teórico conceptual de la calidad en los procesos de enseñanza de la lectoescritura en el nivel de educación básica primaria en Colombia. Se estudió este evento por cuanto, se percibieron grandes dificultades en la lectoescritura de los estudiantes que egresan de la primaria a la secundaria. Para la revisión documental se utilizaron dos niveles, un nivel monográfico dirigido al arqueo de las fuentes para recopilar las ideas de los planteamientos conceptuales de autores como Teberosky y Ferreiro (1982), Lerner (2001), Hernández (2006), entre otros, luego se desarrolló un nivel hermenéutico en el cual se hizo una interpretación de los planteamientos de los autores a partir de la sustentación, vigencia y alcance, de esta manera se plantea la problemática de la lectoescritura en Colombia con relación a los resultados de pruebas saber que se aplican a los estudiantes, el reconocimiento de los lineamientos del MEN para el área de lenguaje y las estrategias como parte de la política de gobierno para el mejoramiento de la calidad de la enseñanza de la lectoescritura en el país. Las reflexiones finales conllevan a resaltar la importancia de construir un marco teórico que explique los factores que inciden en la calidad de la enseñanza de la lectoescritura en el nivel de básica primaria en Colombia.