z-logo
open-access-imgOpen Access
ESTUDIO DE TIEMPOS Y SU RELACIÓN CON LA PRODUCTIVIDAD
Author(s) -
Angie Mabel Muñoz Choque
Publication year - 2021
Publication title -
enfoques
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2616-8219
DOI - 10.33996/revistaenfoques.v5i17.104
Subject(s) - humanities , sociology , political science , philosophy
Los factores que afectan la productividad suelen variar en cada industria, en este sentido, la investigación el propósito del estudio fue plantear acciones para incrementar la productividad del sector de despacho en una fábrica de cemento boliviana, con base en el estudio de tiempos. Este estudio de alcance relacional tiene base en la interdependencia entre productividad (desempeño de operarios y eficiencia de máquinas) y tiempos de operación, condiciones de trabajo y mantenimiento, las técnicas empleadas fueron: observación participante, revisión bibliográfica, entrevista y cronometraje. Como resultado se plantearon dos acciones para elevar la productividad, relacionadas con reducción de tiempos improductivos y mantenimiento preventivo. Sin embargo, dado que se descartó la existencia de correlación entre productividad y condiciones de trabajo, no se platearon acciones en este sentido. Se concluye que, en contextos particulares, las variables que afectan la productividad varían, el estudio de tiempos permitió plantear acciones específicas para la empresa estudiada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here