z-logo
open-access-imgOpen Access
Gestión de los residuos sólidos urbanos y su efecto en el aire, agua y suelo
Author(s) -
Alma Regina Dávila Sámano,
Ivonne Linares-Hernández,
Luis Antonio Castillo-Suárez,
Verónica Martínez-Miranda
Publication year - 2021
Publication title -
alfa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2664-0902
DOI - 10.33996/revistaalfa.v5i15.128
Subject(s) - humanities , political science , physics , philosophy
Los rellenos sanitarios (RS) y los vertederos abiertos son responsables de la generación significativa de altas cantidades de lixiviados y gases que se incorporan al agua subterránea y a la atmósfera, principalmente compuestos orgánicos volátiles, metales pesados, macro inorgánicos (N y P). Debido a que los RS bien diseñados conllevan altos costos de instalación, operación y mantenimiento, la gestión de RSU se queda a nivel de sitios controlados y no controlados. Como es el caso del RS de Zinacantepec. En este trabajo se aplicó la metodología causa-efecto a través de la matriz de Leopold para analizar el impacto ambiental en el aire, agua y suelo en concordancia con el método de gestión municipal y de concesión privada. Los resultados indicaron que el RS de Zinacantepec carece de la información necesaria sobre la cuantificación de lixiviados y gases emitidos. Se puede concluir que se requiere un estudio en el que se monitoreen las características  físicas y químicas del agua subterránea y del aire con la finalidad de evitar  daños a la salud de los trabajadores y de la población circundante y al ecosistema.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here