
Evaluación de las mejores prácticas de manejo (MPM) en el cultivo del palmito (Bactris gasipaes, HBK), en la zona de Santo Domingo
Author(s) -
Freddy Enríquez Jaramillo,
Mercedes Charpantier,
Sofía Fernández Segura,
Camilo Muñoz,
Juan Ludeña
Publication year - 2019
Publication title -
alfa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2664-0902
DOI - 10.33996/revistaalfa.v3i7.53
Subject(s) - horticulture , humanities , art , biology
El propósito de este artículo es mostrar el estudio de los efectos de las MPM, como una estrategia de manejo sostenible del palmito (Bactris gasipaes HBK), en el que se fomenten niveles óptimos de calidad e inocuidad, protección y respeto por el ambiente. El método empleado para el análisis estadístico fue mediante el diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), en arreglo bifactorial (Tratamientos X Localidad), con ocho tratamientos (Cuadro 1) y cuatro repeticiones, ubicados en cuatro localidades. Se empleó la prueba de significación de Tukey al 5 % de probabilidad, comparaciones ortogonales entre el Testigo Vs. Resto de tratamientos y Tratamientos fertilizados Vs. Tratamientos no fertilizados. Como resultado se obtuvo que es factible que a mediano plazo al lograr un equilibrio en el desarrollo del cultivo y mejoras en el balance de nutrientes en el suelo se logre una buena producción, ganancias y hasta ahorro que compensa el aumento de los costos de producción.