
El Monólogo como método de análisis de una obra de teatro
Author(s) -
Vicente de Pereda
Publication year - 2021
Publication title -
mérito
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2708-7794
DOI - 10.33996/merito.v3i8.595
Subject(s) - humanities , art , context (archaeology) , history , archaeology
El presente artículo tiene como objetivo estudiar el monólogo como estrategia de enseñanza para el análisis de un texto dramático en obras teatrales, en específico el texto teatral Fotomatón (1995) del dramaturgo venezolano Gustavo Ott. Esta investigación de acuerdo a su naturaleza se encuentra enmarcada en el paradigma cualitativo y por la consideración de sus objetivos es descriptiva y documental. El método propuesto para la interpretación de las obras es el Interaccionismo Simbólico y la técnica para el análisis es la aplicación del instrumento semiótico Sistema Sígnico de Claves. Los fundamentos del proceso hermenéutico se basan en la interpretación de símbolos y el significado del lenguaje hablado y escrito, dando como resultado el monólogo. Luego la Información es sometida a un proceso de triangulación desde la relación texto- investigador-contexto. Todos los textos literarios están interrelacionados con otros textos debido a una red semiótica llamada intertextualidad.