z-logo
open-access-imgOpen Access
IMPACTO INICIAL DEL ETIQUETADO DE ADVERTENCIA EN LA MODIFICACIÓN DE LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS DE LA POBLACIÓN ADULTA EN MÉXICO
Author(s) -
Ana María Paredes-Arriaga,
María Cristina-Alicia Velázquez-Palmer,
Mónica Pratts-Robles
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigaciones universidad del quindio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5782
pISSN - 1794-631X
DOI - 10.33975/riuq.vol33ns1.483
Subject(s) - humanities , political science , art
El sobrepeso y la obesidad constituyen un problema de salud pública en México, lo que ha impulsado al gobierno mexicano a desarrollar una serie de acciones tendientes a su resolución. Entre las más recientes se encuentran las modificaciones a la Norma 051 que regula el etiquetado de alimentos y bebidas pre envasados. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo conocer el impacto inicial del etiquetado frontal en los hábitos de consumo de alimentos y bebidas pre envasados en la población adulta, desde la perspectiva de la mercadotecnia social. Con este fin, se realizó un estudio ex post facto de corte transversal. La información fue recopilada mediante un cuestionario aplicado en línea a una muestra de 514 consumidores de 18 años en adelante. Entre los hallazgos se destaca el que los consumidores identifican la presencia de sellos de advertencia en los productos, pero no se sienten motivados a cambiar sus hábitos y a dejar de comprar dichos productos. Por su naturaleza, la mercadotecnia social puede contribuir a la solución de esta problemática mediante campañas integrales, de las cuales ha adolecido el gobierno mexicano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here