z-logo
open-access-imgOpen Access
ESTRATEGIA PÚBLICA PARA REDUCIR LA BRECHA DIGITAL EN EL SECTOR EDUCATIVO Y SALUD EN EL ESTADO DE TABASCO ANTES DE LA PANDEMIA
Author(s) -
Gilberto Murillo-González,
Germán Martínez-Prats,
Francisco Javier Jiménez-Tecillo,
Francisca Silva Hernández
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigaciones universidad del quindio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5782
pISSN - 1794-631X
DOI - 10.33975/riuq.vol33n2.747
Subject(s) - humanities , political science , art
Es indudable el uso en mayor escala el acceso al internet en la sociedad actual desde sus inicios y evolución ha permitido la comunicación y colaboración de información, atravesando barreras de distancia y tiempo, lo que lo ha convertido en el mayor recurso tecnológico usado hoy en día. Sin embargo, la propagación de esta herramienta no ha sido homogénea a nivel mundial, provocando que quienes no cuenten con este servicio se vean en clara desventaja en comparación con los que tienen acceso a él, por lo tanto, se requiere de esfuerzos para realizar una inclusión digital en las zonas donde el servicio es escaso o nulo. Para esto, el gobierno mexicano a través de políticas públicas de desarrollo digital ha impulsado proyectos que cumplan con este fin. Uno de ellos es la política pública: México Conectado, la cual coadyuva al estado de Tabasco para brindar nuevos escenarios de comunicación para la sociedad tabasqueña.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here