
EL MÉTODO COMPARADO COMO COMPONENTE METODOLÓGICO EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Author(s) -
Mijael Altamirano Santiago,
Abigail Martínez-Mendoza
Publication year - 2020
Publication title -
revista de investigaciones universidad del quindio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5782
pISSN - 1794-631X
DOI - 10.33975/riuq.vol32n2.455
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Objetivo. Exponer de la valía del método comparado como elemento base para la gestación, elaboración y ejecución de políticas públicas en las diversas esferas de la acción gubernamental. Método. Detallar el significado del método comparado y su uso como principal herramienta en los trabajos académicos (o de investigación) que se adscriben en la subdisciplina de las políticas públicas. Resultado. Se desataca que en los diferentes ámbitos de las políticas públicas no es limitativo el uso del método comparado. Conclusión. Se observa que el estudio de casos —una de las vertientes del método comparado— tiene mayor uso en los trabajos académicos (o de investigación); contrario, a lo que acontece en la formación de los educandos en donde el método comparado en sus vertientes (el estudio de casos y el estudio de caso) cobran relevancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.