
DESCRIPCIÓN DE LA CALIDAD FISICOQUÍMICA DE LOS RESIDUOS DE SABILA (Aloe vera) (L.) Burm. f.
Author(s) -
Guillermo Andrés Torres-Gómez,
Johan Sebastián Marulanda-Raigoso,
Rigoberto Villa Ramírez
Publication year - 2020
Publication title -
revista de investigaciones universidad del quindio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5782
pISSN - 1794-631X
DOI - 10.33975/riuq.vol32n1.271
Subject(s) - aloe vera , humanities , art , biology , botany
Esta investigación permitió realizar un análisis bromatológico a los residuos sólidos orgánicos generados en la planta procesadora de Aloe Vera de la empresa Sabimax loe S.A.S ubicada en el municipio de Montenegro Quindío, los cuales son el producto desechado de los procesos agroindustriales que realizan. Se realizaron pruebas bromatológicas como porcentaje de humedad, cenizas, grasa, fibra, actividad de agua y pH, y. Los análisis realizados a los residuos sólidos orgánicos determinaron que el porcentaje de humedad es del 92,4%. Las demás pruebas fisicoquímicas realizadas sobre materia seca indicaron que el 0,43% corresponde a cenizas, el 39,6% a fibra, el 1,25% a extracto etéreo o grasa y el 0.95% es de actividad de agua, así mismo; se determinó un pH de 4,98. Por lo que se encontraron en un promedio dentro de los rangos teóricos.