
DETERMINACIÓN DE LA FRECUENCIA, CAUSAS Y EVITABILIDAD DE LOS EVENTOS ADVERSOS EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA DE UN IPS QUINDIO 2014
Author(s) -
María Camila Rendón Román,
Smyd Vanneza Restrepo Franco,
Jheimy Jackeline García Castañeda
Publication year - 2016
Publication title -
revista de investigaciones universidad del quindio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5782
pISSN - 1794-631X
DOI - 10.33975/riuq.vol28n1.34
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
La seguridad del paciente involucra una responsabilidad legal y ética del prestador de servicios de salud, en el ejercicio de esta profesión, de forma competente, segura, con autodeterminación y autorregulación de sus acciones. objetivo: Determinar la frecuencia, causas y evitabilidad de los eventos adversos en el servicio de pediatría de una IPS Quindío 2014 metodología: se desarrolló un estudio cuantitativo, retrospectivo de corte transversal, con un muestreo tipo censo, Se realizó una análisis con el SPSS V17; Univariado: en el cual se identificaron las características sociodemográficas, los porcentajes de los eventos adversos, sus causas y Análisis bivariado: para hacer comparaciones entre grupos, se realizaron tablas de 2 por 2, para evaluar las variables categóricas se realizó la prueba de chi2 y el test exacto de Fischer, con un nivel alfa de 0,05 que determinó la significancias estadística. Conclusiones: Se encontró que los eventos adversos en el servicio de pediatría fueron más frecuentes en lactantes 60% y preescolares de género femenino 40%, el 64,3% Los eventos adversos presentes en este servicio se atribuyen a causas relacionadas con el cuidado directo de los pacientes; un 85,7% de los casos demuestra que existen fallas en las barreras humanas y administrativas que predisponen de manera directa a la ocurrencia de eventos adversos. El 73.3% de la población pertenece al régimen subsidiado de los eventos adversos presentados un 64,3%, El 73.3% de los eventos adversos que ocurrieron en el periodo de tiempo evaluado tienen causas prevenibles.