
MICOBIOTA ENDÓFITA DEL GÉNERO MAXILLARIA RUIZ & PAV. (ORCHIDACEAE) EN DOS RESERVAS NATURALES DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO
Author(s) -
Johan Stiben Rodríguez Melo,
Fabiana María Lora Suarez
Publication year - 2016
Publication title -
revista de investigaciones universidad del quindio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5782
pISSN - 1794-631X
DOI - 10.33975/riuq.vol28n1.32
Subject(s) - humanities , biology , art
Anteriormente las orquídeas eran consideradas como generalistas en sus interacciones con endófitos; tras el avan- ce en el estudio de su fisiología se dio por sentado de que existe cierta variación en sus niveles de especificidad, incluso dentro de especies relacionadas filogenéticamente. Con el propósito de describir la micobiota endófita asociada al género Maxillaria en dos reservas naturales del departamento del Quindío. Se realizó un aislamiento y caracterización taxonómica de endófitos a partir de 576 fragmentos de tejido radicular provenientes de or- quídeas pertenecientes al género Maxillaria. Se obtuvieron 268 asilados clasificados en 4 géneros de hongos endófitos; caracterizados macroscópica y microscópicamente; los géneros asilados con mayor frecuencia fueron los correspondientes al género-forma Rhizoctonia, representado por los géneros Tullasnela y Ceratobasidium. Se observaron diferencias en el número de plantas colonizadas por especie vegetal y por zona de muestreo. En conclusión, a pesar de ser un trabajo basado en caracteres morfotaxonómicos, se registran morfotipos del género forma-Rhizoctonia presentes en las zonas estudiadas, además este trabajo es la primera contribución Colombiana que documenta de manera sistemática algunos aspectos de la relación hongo orquídea en el departamento del Quindío y en el género Maxillaria.