z-logo
open-access-imgOpen Access
IMAGINARIOS SOCIALES DEL DESARROLLO HUMANO, SUBYACENTES EN LAS POLÍTICAS DE RESOCIALIZACIÓN DE MUJERES PROFESIONALES INTERNAS, EN EL CENTRO PENITENCIARIO VILLA CRISTINA, DE LA CIUDAD DE ARMENIA, QUINDÍO, COLOMBIA.
Author(s) -
Jesús Amador Quiceno García,
Luz Elena Morales Rodríguez,
Leda Soraya Cuellar Villa
Publication year - 2018
Publication title -
revista de investigaciones universidad del quindio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5782
pISSN - 1794-631X
DOI - 10.33975/riuq.vol27n1.17
Subject(s) - humanities , persona , political science , philosophy
El presente documento desarrolla una refl exión acerca de los imaginarios sociales inmersos en la política pública de resocialización de las personas recluidas en los centros penitenciarios. Esta política cuenta con unas bases históricas, sociales y culturales, que le permiten al estado postular una propuesta encaminada al desarrollo humano, la cual se encuentra consignada en la ley colombiana. Por tanto, se consideró necesario desarrollar una indagación en torno al concepto del imaginario de la sociedad, respecto a la resocialización en las cárceles, desde la perspectiva del desarrollo humano, tal como lo viven, de modo particular, las profesionales que se encuentran internas en la cárcel de mujeres Villa Cristina, de la ciudad de Armenia, Quindío. Como marco teórico se recurrió al planteamiento de imaginario social de Castoriades, al postulado de desarrollo para la satisfacción de las necesidades humanas de Max-Neef y al razonamiento sobre el aparato disciplinario de Foucault.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here