z-logo
open-access-imgOpen Access
ARQUITECTURAS DE SOFTWARE PARA ENTORNOS MÓVILES
Author(s) -
Einer Zapata Granada
Publication year - 2014
Publication title -
revista de investigaciones universidad del quindio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5782
pISSN - 1794-631X
DOI - 10.33975/riuq.vol25n1.145
Subject(s) - humanities , art
El gran impacto que están causando los smartphones en la actualidad se debe en gran medida a la evolución de sus sistemas operativos, los cuales cada vez son más estables y robustos, lo que permite a los desarrolladores de software crear aplicaciones móviles de mayor tamaño y complejidad. Las aplicaciones móviles han ido más allá de los algoritmos y estructuras de datos, la especificación y diseño de la estructura general de un sistema de software móvil surge como un nuevo tipo de problema, y la arquitectura de software móvil como la solución a este. Esta investigación tuvo como objetivo definir una solución arquitectónica móvil que compartiera algunos de los principios más reconocidos de la arquitectura de software en general, y de esta forma ayudar a estandarizar y adaptar metodologías, procesos, enfoques y demás aportes significativos de la arquitectura de software moderna a entornos de desarrollo de software pequeños. La metodología de investigación adoptada para este proyecto es una adaptación del método científico de Francis Bacon, el cual consta de seis etapas: observación, inducción, hipótesis, prueba de hipótesis, demostración de hipótesis y teoría científica. El artículo se compone de 6 secciones: Introducción, Marco de referencia, Metodología, Proceso para la construcción de una arquitectura de software móvil, Resultados y Conclusiones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here