z-logo
open-access-imgOpen Access
REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA MUJER, EN GÉNOVA Y CALARCÁ, QUINDÍO, DESDE LOS ROLES OCUPACIONALES QUE OCUPAN EN LAS LABORES AGRÍCOLAS Y EN LAS ACTIVIDADES CULTURALES RELACIONADAS CON EL CAFÉ.
Author(s) -
Sandra Leal-Larrarte
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigaciones universidad del quindio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5782
pISSN - 1794-631X
DOI - 10.33975/riuq.vol22n1.656
Subject(s) - humanities , political science , art
En el presente artículo se aborda un análisis de  las representaciones sociales que tienen las mujeres de los municipios de Génova y Calarcá, en el Quindío, sobre los roles ocupacionales que ellas ocupan en las labores agrícolas y las actividades culturales relacionadas con el café, considerado este un elemento que ha centralizado la cultura del departamento y ha conformado su funcionamiento económico, proponiendo modos de acción de acuerdo al género pero que han cambiado a partir del concepto que se tiene de la mujer en el siglo XXI. Para lograr dicho objetivo se apelan a los formatos de análisis propuestos por Tania Rodríguez basados en la teoría del núcleo central de Jean Paul Abric (2001), igualmente se relaciona la noción de género como una base conceptual manejada desde la cultura común para la construcción de las representaciones sociales. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here