z-logo
open-access-imgOpen Access
CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE LA MADURACIÓN DEL PLÁTANO DOMINICO-HARTÓN (Musa AAB Simmonds)
Author(s) -
Deiby Beltrán-Giraldo,
John Alexander Velásquez-Téllez,
Germán A. Giraldo-Giraldo
Publication year - 2010
Publication title -
revista de investigaciones universidad del quindio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5782
pISSN - 1794-631X
DOI - 10.33975/riuq.vol20n1.728
Subject(s) - humanities , tropical fruit , brix , horticulture , chemistry , art , biology , food science , sugar
El plátano Dominico Hartón (Musa AAB Simmonds) es de alto impacto económico en el departamento del Quindío, debido a la falta de estudios se realizó la caracterización fisicoquímica del plátano durante la etapa de maduración, el estudio se llevó a cabo con frutos en estado hecho, cosechando a las dieciocho semanas después de floración, se realizó la evaluación poscosecha durante catorce días, haciendo análisis por triplicado de los cambios fisicoquímicos de peso, color, índice de transpiración, índice de respiración, firmeza, pH, acidez, actividad de agua y grados brix. Los resultados  demostraron variación de peso cercanas al 25%, en color los rangos para L* fueron entre 53.53 a 63.93, para a* entre -13.19 a 7.91 y para b* entre 34.04 a 49.20, la firmeza paso de 22.78 a 3.41 N/seg., el pH de 5.8 a 4.1, la actividad de agua de 0.997 a 0.962 y los grados brix de 3.0 a 22.2, los parámetros de maduración evidenciaron comportamiento climatérico. Durante la maduración se evidencia perdida de peso, cambio de color, disminución en la firmeza, el pH y la actividad de agua, y un aumento en los grados brix. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here