z-logo
open-access-imgOpen Access
Estructura y composición de la comunidad de orquídeas en dos zonas de la Reserva Natural “La Montaña del Ocaso” Quimbaya-Quindío
Author(s) -
Nhora Nitzanim Santa-Jiménez,
Tatyana García-Rodríguez,
Germán Darío Gómez-Marín
Publication year - 2009
Publication title -
revista de investigaciones universidad del quindio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5782
pISSN - 1794-631X
DOI - 10.33975/riuq.vol19n1.780
Subject(s) - geography , forestry , humanities , art
Se realizó un estudio comparativo en la zona de guadual mixto y selva secundaria de la reserva natural “La Montaña del Ocaso”, evaluando la estructura y composición de la comunidad de orquídeas en relación con la vegetación asociada, dando como resultado el registro de 18 especies de orquídeas distribuidas en 14 géneros, haciendo 3 reportes nuevos para la reserva: Ponera striata, Pelexia laxa y Jacquiniella teretifolia. En el guadual mixto se registraron 10 especies de orquídeas exclusivas de la zona y en la selva secundaria 3 y  5 especies se compartieron en las dos zonas. En cuanto a la vegetación asociada a la comunidad de orquídeas, se registraron 41 especies, organizadas en 21 familias botánicas; en la selva secundaria se encontraron 20 especies y en la zona de guadual mixto 5 y comparten 16 especies en las dos zonas. Del total registrado 9 son hospederos de orquídeas, donde S. longicaulis (la especie más dominante) se distribuyó en 7 de los 9. Se hicieron análisis de componentes para observar la distribución y la preferencia de sustratos por las orquídeas, registrándose en los 13 m mayor número de especies de orquídeas que los otros rangos de altura y el sustrato más frecuentado por las orquídeas fue el liquen. Se evaluaron en el programa ANOVA los índices de Shannon, Simpson, equitabilidad y riqueza para las dos zonas, dando como resultado que la diversidad es baja tanto para la zona de selva secundaria como para el guadual mixto, se presentó dominancia en las dos zonas de acuerdo al índice de Simpson; sin embargo, se presentaron diferencias significativas entre las zonas en cuanto a estos índices, mientras que en equitabilidad y riqueza no se mostraron diferencias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here