z-logo
open-access-imgOpen Access
Las Cuentas por cobrar en una Empresa de Servicios, Lima 2018
Author(s) -
Fernando Alexis Nolazco Labajos,
Irma Lucila Ortiz Taipe,
Irma Milagros Carhuancho Mendoza
Publication year - 2020
Publication title -
espíritu emprendedor tes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8093
DOI - 10.33970/eetes.v4.n1.2020.189
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En la investigación desde el punto de vista analítico y económico, las cuentas por cobrar representan mayor significancia para mantener la fuente productora, por ser un activo exigible para la organización en relación al retorno del efectivo. Las principales causas del retraso en las cuentas por cobrar es la ausencia de adecuadas políticas de cobranzas para otorgar el plazo de días de pago a los clientes, la falta de un adecuado compromiso del personal con la organización El objetivo fue diagnosticar la situación de las cuentas por cobrar y su consecuencia en los estados financieros en la empresa de servicios. La investigación fue de enfoque mixto con diseño holístico, nivel comprensivo, aplicando el método inductivo y deductivo, se empleó la técnica de entrevista a tres unidades informantes que fueron el gerente administrativo, el contador general y el asistente de cobranzas, además, se aplicó la ficha de análisis documental, con los datos se efectuó la triangulación en el Atlas Ti 8. Los resultados evidenciaron que las cuentas por cobrar sobre los activos corrientes para el año 2016 representó el 16.34% del total del activo, en el año 2017 representó el 18.30%, sin embargo, para el año 2018, no fue el más propicio porcentaje pues representó en 31.72%. El periodo de cobro en el año 2018 fue de 15.92 veces durante el año y se efectuó la cobranza cada 22.62 días, debido a la ausencia de procedimiento en los cobros.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here