
A propósito de los desafíos docentes en el tratamiento del currículum universitario en la Postmodernidad
Author(s) -
Rubí Alexandra Salas Arévalo,
Sonia Salas Arévalo,
Silvia Salas Arévalo
Publication year - 2017
Publication title -
espíritu emprendedor tes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8093
DOI - 10.33970/eetes.v1.n4.2017.32
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
Desde todos los tiempos, la educación, ha sido motivo de interés social, entre políticas, enfoques y cambios constantes, ha permanecido con sus dos figuras estelares: docentes y estudiantes, siendo el blanco de la mirada de la sociedad como juez y parte de la misma. El presente estudio se generó con la finalidad de repensar en el currículo universitario, revisar la ruta de los aprendizajes y los territorios que faltan por recorrer, como primer desafío del docente universitario. Abordar el tema se alejó de realizar una crítica innecesaria e injusta a la instrucción universitaria que ha aceptado desafíos y los ha superado, la idea, más bien, hubo de enfocarse en el sector, que a la luz de la postmodernidad, ha tomado una posición carente de conciencia frente al conocimiento y al contrato que tiene con la sociedad. Aunque la responsabilidad de los resultados se ha depositado por tradición al docente, el análisis ha dejado abierta la reflexión para estudiantes y maestros direccionando un alcance más generoso y real. Un estudio basado en observaciones, sondeo, testimonios y revisión bibliográfica tomando como referencia Universidades de Guayaquil, Ambato, Babahoyo y Loja, permitió detectar una muestra de la necesidad inminente de refrescar la conducción del currículo en el aula universitaria, desde el rol del docente, quién mejor para potenciar aprendizajes significativos, con resultados de desempeños auténticos en un clima de sana convivencia y unión en la diversidad.