z-logo
open-access-imgOpen Access
Los sistemas de partidos de América Latina frente al espejo: elementos de contexto para las próximas citas electorales en la región
Author(s) -
Leticia M. Ruiz Rodríguez
Publication year - 2021
Publication title -
documento de trabajo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1885-9119
pISSN - 1885-866X
DOI - 10.33960/issn-e.1885-9119.dt43
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
La normalidad electoral alcanzada en América Latina durante más de cuatro décadas se articula en torno a comicios que se celebran regularmente en los sistemas políticos de la región. El año 2021 está jalonado por convocatorias que simultanean elecciones presidenciales y legislativas en Ecuador, Perú, Chile, Honduras y Nicaragua; elecciones legislativas y de tipo subnacional en El Salvador, Argentina y México; junto con Chile, Bolivia y Honduras, que tendrán elecciones subnacionales; así como elecciones supranacionales para el Parlamento Andino y para el Parlamento Centroamericano en varios de estos países. A esta secuencia electoral de tipo ordinario, se une la convocatoria para Convención Constituyente que se celebrará en Chile durante el primer semestre de 2021. El presente trabajo se centra en los elementos relativos a la dinámica de los partidos y sistemas de partidos que influirán en las próximas citas electorales. Entre ellos destaca una crisis de confianza en las formaciones políticas que tiene ya un largo recorrido. Los partidos preparan el calendario electoral aquejados de bajos niveles de identificación partidista y también de baja credibilidad en sus políticos. Junto a esta cuestión, se analizarán rasgos de la competición de los sistemas de partidos, tales como la contención en la polarización política pese a la polarización social, una considerable volatilidad y niveles variados de fragmentación según sistemas de partidos. Todo ello da forma a las estrategias de los partidos latinoamericanos y condiciona su rendimiento en los comicios en un contexto de erosión de las democracias de América Latina.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here