z-logo
open-access-imgOpen Access
La renegociación de la deuda argentina durante la pandemia COVID-19. Implicancias u perspectivas para los países en desarrollo
Author(s) -
Pablo Nemiña,
María Emilia Val
Publication year - 2020
Publication title -
documento de trabajo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1885-9119
pISSN - 1885-866X
DOI - 10.33960/issn-e.1885-9119.dt38
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El trabajo analiza la nueva reestructuración de deuda argentina en clave de economía política. Se plantean dos objetivos. Primero, se analiza la dinámica del proceso de negociación y se evalúan sus resultados en función de los niveles de adhesión, la magnitud de la quita y el alivio de deuda, y las implicancias jurídicas para futuras reestructuraciones. Como resultado de una negociación en la cual ambos negociadores desplegaron estrategias distributivas, se acordó un valor comparable al promedio en procesos afines y se apeló a las cláusulas de acción colectiva (CAC), el nivel de canje alcanzado fue significativamente alto. Segundo, se analiza la interacción entre la reestructuración y la dinámica reciente de las relaciones financieras globales ante el estallido de la pandemia COVID-19. Al respecto se impulsaron cambios en los contratos de deuda que precisan los requisitos para implementar las reasignaciones y la estrategia pac man. Asimismo, la limitada cooperación financiera multilateral ante la pandemia COVID19 convierte, hoy, a la reestructuración bilateral en una decisión sagaz.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here