
Transición socialista: recepción y desarollo en el socialismo cubano
Author(s) -
Jhosman Gerliud Barbosa Domínguez
Publication year - 2018
Publication title -
tensões mundiais
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1983-5744
pISSN - 1809-3124
DOI - 10.33956/tensoesmundiais.v13i24.365
Subject(s) - humanities , political science , art
La Revolución Cubana llegó al poder en la plenitud de la Guerra Fría, que la instó a la adscripción ineludible a uno de los polos: el capitalismo o el comunismo. Los antecedentes del siglo XIX, las demandas sociales postergadas, la formación marxista por parte de su vanguardia y las tensiones con Estados Unidos la situaron en la dirección del comunismo e inevitablemente en la transición socialista. La recepción e implementación de la experiencia soviética explican la singularidad de su socialismo.