z-logo
open-access-imgOpen Access
IMPLICACIONES DEL DIÁLOGO EN LA ENSEÑANZA: DE LA NEGOCIACIÓN A LA CREACIÓN DE CULTURA
Author(s) -
Rafael Correia Lima
Publication year - 2020
Publication title -
revista educação
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1980-6469
DOI - 10.33947/1980-6469-v15n3-4342
Subject(s) - humanities , philosophy
La investigación es un recorte de la tesis doctoral, “análisis de los diálogos como práctica pedagógica en la enseñanza: la relación desarrollada por los docentes y estudiantes”, aprobada en la Universidad Nacional de Rosario, que hace discusiones del capítulo, el lenguaje en la educación, desarrollado por Jerome Bruner (1985), en su planteo trató de las implicaciones de negociación del lenguaje. El objetivo de la investigación es analizar el alcance de los conceptos del autor, complementándolos y poniendo a prueba para enfatizar soluciones prácticas de negociación que no contempla en su teoría. El referencial teórico charla con el autor Burbules (1999), Habermas (1976), Searle (1962) y Grice (1989). Es un estudio teórico que presenta una síntesis del diálogo en la enseñanza, las principales implicaciones del lenguaje de la educación, la negociación y las reglas del juego en el lenguaje que abarcan los hallazgos de la práctica escolar, desde la negociación a la creación de cultura planteada por el autor.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here