z-logo
open-access-imgOpen Access
Valoración económica de la multifuncionalidad de los parques urbanos
Author(s) -
Diego Adiel Sandoval Chávez,
Ana Córdova y Vázquez,
Esmeralda Cervantes Rendón,
Luis Ernesto Cervera Gómez,
Aída Yarira Reyes Escalante
Publication year - 2021
Publication title -
revista de economía, facultad de economía, universidad autónoma de yucatán
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-8715
DOI - 10.33937/reveco.2021.176
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Los parques urbanos brindan una gran variedad de beneficios ambientales, sociales y económicos. El valor de estos beneficios no se considera y a menudo los estudios lo pasan por alto. En la búsqueda de documentos relacionados con la valoración económica de los parques urbanos en bases de datos y motores de búsqueda, no fue posible encontrar un análisis explicativo de las características generales de los modelos de valoración económica aplicables a los parques urbanos. El objetivo de este documento es realizar tal esfuerzo. Mediante la realización de una investigación explicativa-descriptiva, a través de un estudio longitudinal, se analizaron 120 publicaciones en español e inglés, correspondientes a un período de 57 años (1963-2020). Las publicaciones se clasificaron en modelos de precios hedónicos, modelo de costos de viaje y valoración contingente. Para cada una de estas tres categorías también se consideraron las subcategorías de teoría primaria, teoría secundaria, opinión, revisión y caso de estudio. El objetivo era analizar y comprender el contexto y las circunstancias en que se llevaron a cabo los estudios y evaluar su relevancia, fortalezas y debilidades. Este enfoque llevó a identificar cuáles modelos todavía están en uso y cómo se adoptan. El modelo de precios hedónicos utilizando el formato de regresión semi-logarítmica es el más utilizado para la valoración, principalmente en los Estados Unidos y Europa. Se puede concluir que la valoración económica de los parques urbanos es un tema de interés global debido a su contribución a la sustentabilidad en el ámbito urbano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here